Ir al contenido principal

El embarazo en las perras. ¿Qué cuidados necesitan?

Es común entre los dueños de perros, sobre todo si son perros de raza, el querer criar cachorros. Pero ¿qué es lo que hay que hacer exactamente para ayudar a nuestra perra en este momento tan especial? Aquí te explicamos los cuidados básicos y lo que necesitas saber sobre el embarazo en las perras.


Cuidados previos
Si el embarazo de la perra es algo que han decidido los amos y que está controlado, lo primero que debe hacerse es elegir al padre. Lo mejor es hacerle un chequeo médico y asegurarse de que está en buen estado de salud, no tiene enfermedades congénitas ni hereditarias (y en caso de que se conozcan sus padres, asegurarse de que ellos tampoco tienen enfermedades hereditarias) y que no tenga infecciones parasitarias.

El siguiente paso es llevar a la perra al veterinario, quien determinará el mejor momento para que la perra se quede preñada y además supervisará el proceso para poder descartar problemas al parir.

En caso de que el embarazo no sea controlado o se haya recogido a la perra de la calle, también se debe llevar a la perra al veterinario para que determine el estado del embarazo y descarte problemas. Además, antes del embarazo, ambos padres deberán estar convenientemente vacunados (sobre todo la madre, para asegurar que el sistema inmunitario está en perfecto estado para garantizar la seguridad de los cachorros) y desparasitados.

La hembra puede ser desparasitada cuando ya está preñada, pero se deben usar productos adecuados para perras embarazadas.

A veces, tras la monta, si no se ha producido la fecundación, puede ocurrir lo que se llama un falso embarazo, esto es; la perra muestra los síntomas del embarazo, pero sin cachorros. En casos extremos puede incluso sufrir un parto falso y se trata con fármacos.

La mejor manera de saber si una perra está preñada es haciéndole una ecografía. De esta forma se contrasta el estado general de los embriones y del aparato reproductor de la madre. Además, en torno a las 6 semanas, es conveniente hacerle una radiografía para determinar con exactitud el número total de cachorros.

Las fases del embarazo de una perra son el celo, acoplamiento, preñez, parto, lactancia y destete. En todas estas fases es conveniente atender especialmente a las necesidades de la perra y asegurarse de que el ambiente donde vive esté libre de estrés para asegurar la salud de los cachorros.

Durante la preñez

La gestación de una perra dura de 60 a 63 días, aunque puede acortarse si las crías son grandes, y los síntomas del embarazo son el abultamiento del abdomen y el crecimiento de mamas y pezones, que se hacen más grandes y rosados.

La perra preñada deberá seguir una dieta equilibrada tratando de no modificar su peso y sobre todo durante las primeras 6 semanas es aconsejable no aumentar la comida o incorporar suplementos nutricionales para no provocar el desarrollo exagerado de los cachorros o problemas en el parto.

Sin embargo, a partir del mes y medio sí que se deben suministrar más nutrientes y dividir la comida en varias raciones al día, puesto que el aumento del útero impide la expansión del estómago. Normalmente, a partir del mes y medio es conveniente aumentar la cantidad de comida en un 25%, sin embargo deberá ser el veterinario quien recomiende el tipo de alimentación y la cantidad exacta.

En el parto…


Los animales en general, y las perras en particular, se las arreglan para parir solas, sin embargo es conveniente vigilar que todo vaya bien e incluso tener a una persona en la que la mascota confíe especialmente por si tuviera que intervenir.

Cuando se aproxima el parto, la hembra comienza a mostrar ciertos signos: se muestra inquieta, busca un lugar tranquilo y poco iluminado, se lame la vulva con frecuencia y su temperatura baja a 37º. Si además se produce un ahuecamiento en el área de las caderas y tirita, es que la perra está dilatando y tiene contracciones.

Para ello ten preparada una caja grande donde quepa ella con sus cachorros y cúbrela de trapos, mantas viejas o cojines para que esté cómoda. Antes de que pasen dos horas después de la primera contracción, nacerá el primer perrito.


Los cachorros

Los cachorros suelen nacer cubiertos por una bolsa membranosa, que es la placenta, aunque a veces ésta se rompe y nace un cachorro, o dos, antes de que salga la placenta. Al acabar el parto se debe verificar que haya tantas placentas como cachorros, para asegurarse de que no se quede ninguna dentro.

Se puede asistir a la perra cortando los cordones umbilicales, pero es muy normal que la perra los muerda hasta destrozarlos y que se coma las placentas. Entre el nacimiento de un cachorro y el siguiente, transcurren aproximadamente 20 minutos, por lo que la perra aprovecha para cuidar del que ya ha nacido (quitándole la placenta, el cordón, limpiándolo, etc…) mientras espera al siguiente.

Sólo si observas que la perra desatiende a un cachorro para cuidar a otro puedes ayudarla limpiando al cachorro con una toalla limpia y a ser posible hervida, aún húmeda y tibia, hasta que el cachorro chille con fuerza.

Inmediatamente después del parto, los cachorros querrán mamar buscando además el calor de su madre y la camada porque durante sus primeros días de vida no pueden regular su temperatura, por lo que es conveniente abrigarlos. Sobre todo si la madre sale del lugar donde ha parido, sería conveniente cubrir a los cachorros con un paño o toalla.


La lactancia dura de 4 a 6 semanas y a partir de la cuarta semana los cachorros comienzan a tomar alimentos sólidos. La madre comerá mucho más de lo normal en esta etapa, aunque suele dársele también alimento para cachorros puesto que contiene más nutrientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortes de pelo hombre, tendencias modernas del 2017

Por: AITANA GOMEZ El 2017 será el año de los grandes cambios, de las nuevas tendencias que vendrán marcadas por la originalidad y estarán llenas con mucho estilo y elegancia. Esto también lo podréis ver reflejado en los peinados de los  hombres  y en la moda masculina. Hay que reconocer que estas tendencias vienen adaptandose e imponiendose en el mundo de los hombres desde hace unos años atrás, sin embargo este año pisarán con más fuerza. Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre los  cortes de pelo hombre  nuevos y modernos que podéis haceros para sorprender y para estar al tanto de la moda. Cortes de pelo hombre para el nuevo año 2017 Hay que tener en cuenta que los peinados pelo corto hombre son muchos y que no son algo nuevo. Sin embargo, una de las nuevas tendencias es que el pelo corto se sustituye  por el pelo largo y  la media melena en los hombres. Además las crestas de pelo largo y más corto se ...

Haz una RCP al ritmo de Stayin’ Alive

El 70% de los ataques cardíacos fuera del hospital ocurren en el hogar, si sabe administrar RCP podrá salvar la vida de un hijo, pareja o padres. Foto: Buena Vibra Existen muchas personas que, por miedo a hacerle daño a una víctima de paro cardíaco, no administran RCP (reanimación cardiopulmonar) o porque no saben cómo se hace, lo cual disminuye mucho la probabilidad de vida del afectado. Pero, ¿qué pensarías si con una canción representativa, que todas las generaciones conocen, puedes ayudar a salvar vidas?, bueno, en Vive Saludable, te contamos que con la famosa agrupación Bee Gees al ritmo de su éxito “Stayin’ Alive” que marcó toda una década de los 70´s, cargadas de muchos cambios en la forma de vestir y de bailar, puedes hacerlo. Pero en esta oportunidad aprenderemos cómo hacer una RCP con esta canción. ¿Cómo se hace una RCP? RCP consiste en que la sangre siga bombeándose a través del corazón cuando no respira de manera normal. Existe el mito de que se aplica s...

Las 10 razones por las que tener sexo es bueno para la salud

Según un reciente estudio elaborado por la Universidad de Texas, ya no hay excusa para no tener relaciones sexuales, eso sí, con responsabilidad. Según un reciente estudio elaborado por esa universidad de Estados Unidos sobre lo que le genera al ser humano tener relaciones sexuales, se puede concluir que hacerlo, con precaución y responsabilidad ¡es bueno! El portal Univisión Salud hizo un recuento de las principales razones que entregó la Universidad de Texas en su estudio para asegurar que tener sexo mejora la salud:Razón #1: Como ir al gimnasioSe sabe que el sexo es una manera de hacer ejercicio, tales como correr, montar bicicleta o jugar fútbol Estudios indican que las pulsaciones durante el acto sexual aumentan de 70 pulsaciones por minuto a 150, lo mismo que le sucedería a un deportista profesional durante su entrenamiento. Tener relaciones sexuales tres veces por semana permite quemar hasta 600 calorías y mantenerse en forma a lo largo del año Razón #2: mejora...