La Nutrición Celular Facial se define como un tratamiento de rejuvenecimiento, tonificación y revitalización de la piel de nuestro rostro, gracias a la aplicación de inyecciones naturales que ayudan a estimular la regeneración cutánea.
Estos compuestos que se aplican vía intravenosa incluyen vitaminas, aminoácidos, minerales y oligoelementos que ayudan a controlar el envejecimiento y favorecen la producción de colágeno y elástina, sustancias que son producidas por el cuerpo con el objetivo de frenar el envejecimiento, controlar la aparición de arrugas, hidratar y mejorar la capacidad de cicatrización y es una de las
Los procedimientos de nutrición celular facial tienen como beneficio la hidratación profunda y regeneración de las células para darle una apariencia lozana y rejuvenecida a la piel. Este tipo de tratamiento se debe realizar con mínimo en 8 sesiones, una por cada semana.
Los cuidados posteriores a la aplicación del tratamiento de nutrición celular tienen que ver con no realizar actividad física después del procedimiento, pues las sustancias se eliminan por medio del sudor. Tampoco se recomienda exponerse al sol y se debe usar protector solar.
Algunos de los productos que se usan para la nutrición celular facial son la vitamina C que controla el envejecimiento y la degeneración de las células. El silicio orgánico, que ayuda a la piel a recuperar grosor, elasticidad y tersura. El selenio con gran poder antioxidante y el ácido hialurónico que ayuda a hidratar la piel.
Dentro de los beneficios de un tratamiento como la nutrición celular facial podemos nombrar el control de la papada, el mejoramiento del cuello, la elasticidad, textura y la estimulación de producción de colágeno y elastina.
Además las sustancias inyectadas ayudan a controlar y disminuir la aparición de arrugas, manchas y cicatrices por medio de la tonificación de los poros.
Comentarios
Publicar un comentario