Ir al contenido principal

Testosterona

¿Qué es la Testosterona?

La testosterona es la hormona sexual predominante en el hombre (las mujeres también poseen testosterona pero en menor cantidad). Se trata de un esteroide natural producido por el organismo, y que pertenece a la clase de hormonas andrógenas, donde también se incluye la dihidrotestosterona (DHT), dehidroepiandrosterona (DHEA), androstenediona, y androstenediol.
Existen 3 tipos de testosterona que se pueden encontrar fluctuando en la sangre:
  1. Albúmina,
  2. Globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG), y
  3. Testosterona libre.
Las dos primeras se tratan de proteínas que se unen o enlazan a la testosterona en sí, y no se encuentran disponibles para las funciones que veremos a continuación, mientras que es la testosterona libre la que finalmente nos aportará las propiedades descritas.

¿Cuáles son las funciones principales de la Testosterona?

La testosterona es responsable de:
  • Características sexuales masculinas,
  • Aumento de la masa muscular,
  • Fuerza,
  • Densidad ósea,
  • Distribución de la grasa,
  • Patrones de pérdida de pelo,
  • Libido,
  • Fertilidad, y
  • Energía mental y física.

¿Dónde se fabrica la Testosterona?

La glándula pituitaria, situada en la base del cerebro, es la encargada de controlar la producción de testosterona por parte de las gónadas sexuales (los testículos y ovarios). Para esto, se libera hormona luteinizante, que viaja hasta los testículos y regula la producción de la testosterona. La testosterona va variando durante las fases del día, situándose en un pico máximo durante la mañana, y siendo este menor por la noche.
En el caso de los hombres, se estima que la producción endógena diaria se sitúa en torno a 7mg
Para el caso de personas sanas, el límite de la producción de testosterona viene determinado por el ratio de conversión del colesterol a la hormona pregnenolona. Como se puede apreciar, las dietas bajas en colesterol puede ser un signo equívoco a la hora de mejorar la producción hormonal.

Síntomas de niveles bajos de Testosterona

A medida que envejecemos, los niveles de testosterona de forma natural comenzar a declinar.
Los niveles máximos durante la vida de alcanzan en el rango de entre 20 y 30 años, y comienzan a bajar a partir de los 35 aproximadamente
Sin embargo, hay factores como el estrés, la falta de ejercicio físico, los malos hábitos como el alcohol o el tabaco, la falta de sueño o una inadecuada alimentación pueden agravar aún más la disminución de los niveles de testosterona en los hombres.
Los síntomas que un hombre puede experimentar con niveles pobres de testosterona se reflejan tal que:
  • Falta de deseo sexual
  • Malas erecciones
  • Baja producción de espermatozoides
  • Pérdida de masa muscular
  • Aumento del porcentaje grasa
  • Fragilidad ósea
  • Falta de energía
  • Menor motivación
En ocasiones, esta baja producción de testosterona puede deberse a que la persona se vea involucrada atravesando una determinada situación, donde aparecen los factores anteriormente mencionados; de lo contrario, sería prioritario acudir al médico.

Dieta para aumentar la Testosterona

Buscamos alimentos con las siguiente premisas para incorporar a nuestra dieta que nos permitan mantener unos hábitos favorables para establecer un mejor entorno hormonal:
  • Grasas monoinsaturadas y también saturadas
  • Alimentos ricos en micronutrientes, es decir, vitaminas y minerales esenciales
  • Reducir al máximo alimentos refinados, y con alto contenido en azúcar
  • Controlar la ingesta de alcohol

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortes de pelo hombre, tendencias modernas del 2017

Por: AITANA GOMEZ El 2017 será el año de los grandes cambios, de las nuevas tendencias que vendrán marcadas por la originalidad y estarán llenas con mucho estilo y elegancia. Esto también lo podréis ver reflejado en los peinados de los  hombres  y en la moda masculina. Hay que reconocer que estas tendencias vienen adaptandose e imponiendose en el mundo de los hombres desde hace unos años atrás, sin embargo este año pisarán con más fuerza. Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre los  cortes de pelo hombre  nuevos y modernos que podéis haceros para sorprender y para estar al tanto de la moda. Cortes de pelo hombre para el nuevo año 2017 Hay que tener en cuenta que los peinados pelo corto hombre son muchos y que no son algo nuevo. Sin embargo, una de las nuevas tendencias es que el pelo corto se sustituye  por el pelo largo y  la media melena en los hombres. Además las crestas de pelo largo y más corto se ...

Haz una RCP al ritmo de Stayin’ Alive

El 70% de los ataques cardíacos fuera del hospital ocurren en el hogar, si sabe administrar RCP podrá salvar la vida de un hijo, pareja o padres. Foto: Buena Vibra Existen muchas personas que, por miedo a hacerle daño a una víctima de paro cardíaco, no administran RCP (reanimación cardiopulmonar) o porque no saben cómo se hace, lo cual disminuye mucho la probabilidad de vida del afectado. Pero, ¿qué pensarías si con una canción representativa, que todas las generaciones conocen, puedes ayudar a salvar vidas?, bueno, en Vive Saludable, te contamos que con la famosa agrupación Bee Gees al ritmo de su éxito “Stayin’ Alive” que marcó toda una década de los 70´s, cargadas de muchos cambios en la forma de vestir y de bailar, puedes hacerlo. Pero en esta oportunidad aprenderemos cómo hacer una RCP con esta canción. ¿Cómo se hace una RCP? RCP consiste en que la sangre siga bombeándose a través del corazón cuando no respira de manera normal. Existe el mito de que se aplica s...

Las 10 razones por las que tener sexo es bueno para la salud

Según un reciente estudio elaborado por la Universidad de Texas, ya no hay excusa para no tener relaciones sexuales, eso sí, con responsabilidad. Según un reciente estudio elaborado por esa universidad de Estados Unidos sobre lo que le genera al ser humano tener relaciones sexuales, se puede concluir que hacerlo, con precaución y responsabilidad ¡es bueno! El portal Univisión Salud hizo un recuento de las principales razones que entregó la Universidad de Texas en su estudio para asegurar que tener sexo mejora la salud:Razón #1: Como ir al gimnasioSe sabe que el sexo es una manera de hacer ejercicio, tales como correr, montar bicicleta o jugar fútbol Estudios indican que las pulsaciones durante el acto sexual aumentan de 70 pulsaciones por minuto a 150, lo mismo que le sucedería a un deportista profesional durante su entrenamiento. Tener relaciones sexuales tres veces por semana permite quemar hasta 600 calorías y mantenerse en forma a lo largo del año Razón #2: mejora...