Ir al contenido principal

A pesar del boom de la vida sana, el estrés y la falta de tiempo ganan la batalla


Nutricionistas y psicólogos dicen que la falta de tiempo para hacer actividad física y el poco descanso atentan contra el cuidado de la salud.

En las últimas décadas creció el boom de las dietas saludables, el running y la actividad al aire libre, entre otras. Sin embargo, los números muestran que la cantidad de infartos no bajó, al contrario. En la actualidad el estrés y la falta de tiempo para realizar actividad física están ganando la batalla. Clarín consultó a varios especialistas para encontrar respuestas.

Uno de los puntos que influye en futuros infartos es la obesidad. Y en nuestro país la tendencia también viene en alza: el sobrepeso y la obesidad en niños aumentó cerca de 30% y en nenas el incremento rondó el 10%. En adultos, en tanto, el sobrepeso creció un 3% en hombres y un 6% en mujeres. En referencia a la obesidad en adultos, se incrementó un 19% en los hombres y un 17% en las mujeres. "Hay una laguna entre lo que una persona dice que come, lo que cree que come y lo que en realidad come", le explica el doctor Alberto Cormillot a Clarín.

A 40 años de la primera angioplastia coronaria, en Argentina ya se realizan cinco por hora
Especialista en nutrición, Cormillot va un poco más allá: "Lo mismo pasa respecto a la actividad física y lo mismo con el cuidado de la salud". También afirma, respecto al movimiento, que "la gente hace actividad física los días laborables, de lunes a viernes. Pero los feriados o fines de semana no cuentan. Entonces en esos días muchas veces recuperan lo que bajaron. Y a veces hasta lo superan. Por eso la obesidad aumenta en nuestro país". Otro factor importante según el médico es que "el advenimiento de las series y de las tablets atentan contra el sueño. Y el buen descanso está relacionado con el bienestar físico".

Fabiana González, psicóloga especializada en nutrición, analiza la moda de la vida sana y saludable. "Es un boom que lo pueden llevar adelante quienes cuentan con tiempo. Vivimos en un mundo donde corremos todo el tiempo de aquí para allá y esto influye en el estrés del día a día". Y afirma que esto ocurre cada vez más "a edades tempranas y sobre todo la cuestión está centrada en el tema laboral". La profesional agrega, además, que "a medida que la vida diaria es más estresante, el organismo segrega mayor nivel de cortisol, ocasionando mayor tensión y por consiguiente un organismo más predispuesto a padecer molestias o enfermedades".

ACV: una de las principales causas está subtratada en 8 de cada 10 casos
Por último González asegura "no hay espacios de ocio y en los niños también ocurre. Ya no juegan en la puerta de la casa o en la plaza. Juegan contra la computadora. Es decir que nuestro nivel de estrés viene desde chicos. Cuando somos grandes muchas personas tampoco encuentran tiempo para hacer ejercicio físico".

Otro punto a tener en cuenta es el nivel de exigencia de la actividad física elegida, ya que el exceso puede derivar en problemas cardíacos. "Aún cuando se lo hace por placer o por recuperación de una enfermedad, muchas veces se toma la actividad física con alta intensidad. Y se cae en una competencia con uno mismo, con un alto grado de exigencia. Hay que estar relajado, tranquilo y buscar un lugar donde la actividad esté supervisada", dice el deportólogo Jorge Franchella, director del Programa de Actividad Física y Deportes del Hospital de Clínicas. "El crossfit, por ejemplo, se hace en Estados Unidos para bomberos y policías, no es para el que tiene sobrepeso o quiere salir del sedentarismo", concluye.

FUENTE: ELCLARÍN.COM

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortes de pelo hombre, tendencias modernas del 2017

Por: AITANA GOMEZ El 2017 será el año de los grandes cambios, de las nuevas tendencias que vendrán marcadas por la originalidad y estarán llenas con mucho estilo y elegancia. Esto también lo podréis ver reflejado en los peinados de los  hombres  y en la moda masculina. Hay que reconocer que estas tendencias vienen adaptandose e imponiendose en el mundo de los hombres desde hace unos años atrás, sin embargo este año pisarán con más fuerza. Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre los  cortes de pelo hombre  nuevos y modernos que podéis haceros para sorprender y para estar al tanto de la moda. Cortes de pelo hombre para el nuevo año 2017 Hay que tener en cuenta que los peinados pelo corto hombre son muchos y que no son algo nuevo. Sin embargo, una de las nuevas tendencias es que el pelo corto se sustituye  por el pelo largo y  la media melena en los hombres. Además las crestas de pelo largo y más corto se ...

Haz una RCP al ritmo de Stayin’ Alive

El 70% de los ataques cardíacos fuera del hospital ocurren en el hogar, si sabe administrar RCP podrá salvar la vida de un hijo, pareja o padres. Foto: Buena Vibra Existen muchas personas que, por miedo a hacerle daño a una víctima de paro cardíaco, no administran RCP (reanimación cardiopulmonar) o porque no saben cómo se hace, lo cual disminuye mucho la probabilidad de vida del afectado. Pero, ¿qué pensarías si con una canción representativa, que todas las generaciones conocen, puedes ayudar a salvar vidas?, bueno, en Vive Saludable, te contamos que con la famosa agrupación Bee Gees al ritmo de su éxito “Stayin’ Alive” que marcó toda una década de los 70´s, cargadas de muchos cambios en la forma de vestir y de bailar, puedes hacerlo. Pero en esta oportunidad aprenderemos cómo hacer una RCP con esta canción. ¿Cómo se hace una RCP? RCP consiste en que la sangre siga bombeándose a través del corazón cuando no respira de manera normal. Existe el mito de que se aplica s...

Las 10 razones por las que tener sexo es bueno para la salud

Según un reciente estudio elaborado por la Universidad de Texas, ya no hay excusa para no tener relaciones sexuales, eso sí, con responsabilidad. Según un reciente estudio elaborado por esa universidad de Estados Unidos sobre lo que le genera al ser humano tener relaciones sexuales, se puede concluir que hacerlo, con precaución y responsabilidad ¡es bueno! El portal Univisión Salud hizo un recuento de las principales razones que entregó la Universidad de Texas en su estudio para asegurar que tener sexo mejora la salud:Razón #1: Como ir al gimnasioSe sabe que el sexo es una manera de hacer ejercicio, tales como correr, montar bicicleta o jugar fútbol Estudios indican que las pulsaciones durante el acto sexual aumentan de 70 pulsaciones por minuto a 150, lo mismo que le sucedería a un deportista profesional durante su entrenamiento. Tener relaciones sexuales tres veces por semana permite quemar hasta 600 calorías y mantenerse en forma a lo largo del año Razón #2: mejora...