Ir al contenido principal

Lo que debe saber acerca del cambio de servicio de Cafesalud a Medimás

Conozca todos los detalles del nuevo servicio de la EPS Medimás y lo que debe hacer en caso de quejas o trámites.


La nueva prestadora de servicio de salud entra en funcionamiento a partir de este martes primero de agosto. Todos los actuales usuarios de Cafesalud EPS pasarán automáticamente a Medimás EPS. Acá le contamos todos los detalles de este traspaso y donde puede comunicarse en caso de alguna eventualidad con la EPS.

Si está afiliado a Cafesalud, ¿Debe hacer algún trámite para afiliarme a Medimás EPS?

 No es necesario hacer ningún trámite. Todos los usuarios de Cafesalud a partir del 1 de agosto serán trasladados automáticamente y en caso de requerir algún servicio, deberán acudir a su punto de atención habitual.

¿Seguirán prestándo los servicios con normalidad?

Si. El traslado no generará ninguna afectación en el servicio que requiera o se le esté prestando. Hasta el 31 de julio de 2017, Cafesalud garantizará el servicio y a partir del 1 de agosto de 2017, será Medimás EPS el responsable de la atención.

¿De qué trata el nuevo modelo de atención?

Medimás EPS ofrecerá a sus afiliados un modelo de atención integral. Para tal fin, su IPS primaria (que próximamente se llamará Unidad Especializada Primaria de Atención - UEPA) le prestará los siguientes servicios:

-Consulta médico general.

 - Consulta de especialidades básicas.

- Toma muestras laboratorio.

 - Autorizaciones de radiología básica.

 - Entrega de medicamentos, programación de citas y procedimientos, sin tener que desplazarse a otros lugares ni hacer trámites adicionales.

 - Recibirá periódicamente visitas en su domicilio o trabajo para conocer sus riesgos en salud y tendrá un plan de prevención especial.

 - Contará con un asesor amigo en su UEPA que le ayude a resolver dudas y agilizar trámites. - Podrá participar en el comité local de riesgo para ayudar a prevenir y mitigar enfermedades en su comunidad.

¿Dónde puede reclamar los medicamentos?

Los medicamentos seguirán siendo entregados en las farmacias habituales, cualquier cambio de dispensario, será notificado al usuario y direccionado oportunamente.

Si tiene medicamentos autorizados pendientes de entrega por Cafesalud EPS. ¿Medimás EPS me los va a entregar sin cambiar la autorización?

Cafesalud entregará medicamentos hasta el 31 de julio de 2017. Aquellos usuarios a los que no se les haya entregado en esta fecha, deberán dirigirse a su IPS primaria en donde se realizará el cambio de la orden de medicamentos a través de Medimás.

Si tiene una autorización expedida por Cafesalud para una cita con especialista o un procedimiento pendiente expedido por Cafesalud EPS y aún no ha sido programada por la IPS ¿Qué debe hacer?

En caso de que a 31 de julio de 2017, Cafesalud no haya programado o realizado el procedimiento pendiente, es necesario cambiar la orden de autorización a través de Medimás. Para esto tiene tres opciones y podrá utilizar la que considere:

• Comunicarse con el prestador que indica la autorización de Cafesalud y validar si ya tiene fecha de programación para el usuario. En caso positivo, acudir a la cita con la orden de Cafesalud y el prestador hará el cambio de la autorización internamente con Medimás EPS.

• Enviar la orden de autorización que tiene de Cafesalud a través del correo electrónico autorizacionesenlinea@medimas.com.co para que le efectuemos el cambio de autorización y de esta manera pueda realizarse el procedimiento con el prestador que le indique Medimás en una nueva orden.

• Acercarse a su punto de atención Medimás EPS para realizar el cambio de autorización y de esta manera podrá realizarse el procedimiento con el prestador que le indique la EPS en una nueva autorización.

Si es paciente de alto costo le están suministrando un medicamento importado que fue autorizado por el Invima para Cafesalud. ¿Medimás se lo va a seguir suministrando sin tener que hacer ningún trámite adicional?

A partir de este martes, usted podrá dirigirse a la oficina de atención al usuario y solicitar orientación de su caso y se hará la entrega de su medicamento sin interrumpir el tratamiento.

Si se encuentra hospitalizado el primero de agosto, ¿Quién cubrirá la hospitalización?

Hasta el 31 de julio de 2017, Cafesalud cubrirá los costos generados por su hospitalización. A partir del 1 de agosto de 2017, Medimás será el responsable y este proceso no alterará la continuidad de su tratamiento.

¿Se garantizará la continuidad del servicio en la misma red de prestadores?

Si. Medimás EPS dará continuidad en la atención a los usuarios trasladados y se encuentra realizando un análisis para garantizar una red integrada especializada que facilite el acceso a los servicios de salud de todos los afiliados. A partir del 1 de agosto usted podrá consultar su red de atención, en el sitio web: www.medimas.com.co

Las órdenes para suministro o cambio de dispositivos de oxígeno que ya se han generado por Cafesalud EPS pero que no se han hecho efectivas ¿Se deben volver a tramitar ante Medimás EPS?

• No. Si ya tiene programada la fecha de entrega con el prestador, éste entregará con normalidad el oxígeno, para lo cual usted deberá entregarle la autorización expedida por Cafesalud.

• En caso de no tener programada la entrega, el usuario puede: Enviar la orden de autorización que tiene de Cafesalud a través del correo electrónico autorizacionesenlinea@medimas.com.co o acercarse a su punto de atención Medimás EPS para que le realicemos el cambio de autorización y de esta manera pueda comunicarse con el prestador que le indique Medimás en una nueva autorización.

¿En Medimás EPS le cobrará las multas que tenía con Cafesalud?

No. Medimás EPS sólo le cobrará las multas que dé lugar a partir del 1 de agosto del 2017.

Está en embarazo y tiene exámenes pendientes de autorización con Cafesalud ¿Qué debe hacer ante Medimás EPS?

Debe dirigirse a su IPS primaria con la solitud de examen, Medimás realizará el trámite correspondiente para generar la autorización respectiva con la red de atención de Medimás.

¿Cuáles son los canales de atención habilitados por Medimás EPS para atender las dudas e inquietudes de los usuarios?

Cualquier inquietud será atendida a través de nuestra línea gratuita de atención al usuario a nivel nacional 018000 12 07 77 y en Bogotá 651 07 77. La atención se ofrece las 24 horas del día los 7 días de la semana en cualquiera de nuestras Oficinas de Atención al Usuario, en su IPS primaria, a través de nuestros asesores comerciales o en la página web www. medimas.com.co.

¿Dónde estarán ubicadas las oficinas de atención al usuario de Medimás EPS?

Serán las mismas que venían operando con Cafesalud, podrá consultar su ubicación a través del sitio web: www.medimas.com.co

Tiene un fallo de tutela a favor en donde Cafesalud debe autorizar o entregar un medicamento y/o procedimiento. ¿Éste fallo me servirá con Medimás EPS o debe poner otra tutela?

Medimás EPS asumirá los fallos de tutela que los usuarios de Cafesalud tengan a su favor. La EPS lo contactará durante el mes de agosto para realizar la programación o entrega de su medicamento y/o procedimiento. En caso de no ser contactado, diríjase a su IPS primaria para recibir orientación sobre su caso.

Si tiene una calificación y una incapacidad permanente de origen laboral. ¿Le será respetada en Medimás EPS?

Sí. El origen de las calificaciones no cambia y no se puede modificar, según el artículo 32 del Decreto 1352 del año 2013.

Tiene enfermedad laboral que se sometió a comité en Cafesalud EPS, pero no se terminó de tramitar. ¿Este proceso continúa en Cafesalud EPS?

No. El proceso lo termina Medimás EPS y como su asegurador deberá presentarlo ante la Administradora de Riesgos laborales (ARL).

Si va a cumplir 180 días de incapacidad ininterrumpida, ¿puede continuar con su proceso ante el fondo de pensiones?

Sí. Lo debe hacer en cumplimiento del Decreto 019 del 2012 en su artículo 142.



Es afiliado independiente y está en mora con Cafesalud EPS. ¿Debe pagar la deuda a Cafesalud EPS?

Sí. Debe pagar la deuda en Cafesalud. Para mayor información puede comunicarse con la línea de atención nacional de Cafesalud 018000116928.

Está afiliado a Cafesalud en el régimen subsidiado. ¿Cómo será su paso a Medimás EPS?

Si su estado de afiliación en Cafesalud en el régimen subsidiado está activo, el traslado hacia Medimás EPS será automático a partir del 1 de agosto de 2017.

¿Las semanas cotizadas que traía con Cafesalud se van a quedar cargadas en Medimás EPS?

Sí. Las semanas cotizadas del usuario no se pierden y serán cargadas en Medimás EPS.

Tiene un reembolso en trámite pendiente con Cafesalud EPS. ¿Quién se lo pagará?

El factor para establecer la obligación de reconocimiento y pago de una obligación, está dado por la fecha de prestación del servicio, en tal sentido si las pretensiones se derivan de hechos sucedidos antes del 1 de agosto de 2017, deben radicarse a Cafesalud para su validación respecto de los términos y condiciones previstas en el Artículo 14 de la Resolución 5261 de 1994. Para mayor información puede comunicarse con la línea de atención nacional de Cafesalud 018000116928

Si solicitó ante su EPS el traslado a Cafesalud en el momento de la transición. ¿Debe realizar nuevamente el proceso?

No. Se dará continuidad al trámite del traslado y en caso de ser aceptado, el usuario quedará afiliado a Medimás. Las fechas de vigencia serán tenidas en cuenta para no afectar la prestación del servicio para el nuevo afiliado.

Necesita un histórico de incapacidades para su trámite de pensión. ¿A cuál EPS debo realizar la solicitud?

Si fueron expedidas antes del 1 de agosto de 2017, debe solicitar el histórico en Cafesalud. Para mayor información comuníquese a la línea gratuita nacional de atención de Cafesalud 018000116928.

Ya está en Medimás EPS y no está de acuerdo con una liquidación de la incapacidad que le generó Cafesalud. ¿A qué EPS debo solicitar la reliquidación?

Como fue expedida en Cafesalud, debe solicitar en Cafesalud la reliquidación de la incapacidad. Para mayor información comuníquese a la línea gratuita nacional de atención de Cafesalud 018000116928.

FUENTE: EL ESPECTADOR.COM

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortes de pelo hombre, tendencias modernas del 2017

Por: AITANA GOMEZ El 2017 será el año de los grandes cambios, de las nuevas tendencias que vendrán marcadas por la originalidad y estarán llenas con mucho estilo y elegancia. Esto también lo podréis ver reflejado en los peinados de los  hombres  y en la moda masculina. Hay que reconocer que estas tendencias vienen adaptandose e imponiendose en el mundo de los hombres desde hace unos años atrás, sin embargo este año pisarán con más fuerza. Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre los  cortes de pelo hombre  nuevos y modernos que podéis haceros para sorprender y para estar al tanto de la moda. Cortes de pelo hombre para el nuevo año 2017 Hay que tener en cuenta que los peinados pelo corto hombre son muchos y que no son algo nuevo. Sin embargo, una de las nuevas tendencias es que el pelo corto se sustituye  por el pelo largo y  la media melena en los hombres. Además las crestas de pelo largo y más corto se ...

Haz una RCP al ritmo de Stayin’ Alive

El 70% de los ataques cardíacos fuera del hospital ocurren en el hogar, si sabe administrar RCP podrá salvar la vida de un hijo, pareja o padres. Foto: Buena Vibra Existen muchas personas que, por miedo a hacerle daño a una víctima de paro cardíaco, no administran RCP (reanimación cardiopulmonar) o porque no saben cómo se hace, lo cual disminuye mucho la probabilidad de vida del afectado. Pero, ¿qué pensarías si con una canción representativa, que todas las generaciones conocen, puedes ayudar a salvar vidas?, bueno, en Vive Saludable, te contamos que con la famosa agrupación Bee Gees al ritmo de su éxito “Stayin’ Alive” que marcó toda una década de los 70´s, cargadas de muchos cambios en la forma de vestir y de bailar, puedes hacerlo. Pero en esta oportunidad aprenderemos cómo hacer una RCP con esta canción. ¿Cómo se hace una RCP? RCP consiste en que la sangre siga bombeándose a través del corazón cuando no respira de manera normal. Existe el mito de que se aplica s...

Las 10 razones por las que tener sexo es bueno para la salud

Según un reciente estudio elaborado por la Universidad de Texas, ya no hay excusa para no tener relaciones sexuales, eso sí, con responsabilidad. Según un reciente estudio elaborado por esa universidad de Estados Unidos sobre lo que le genera al ser humano tener relaciones sexuales, se puede concluir que hacerlo, con precaución y responsabilidad ¡es bueno! El portal Univisión Salud hizo un recuento de las principales razones que entregó la Universidad de Texas en su estudio para asegurar que tener sexo mejora la salud:Razón #1: Como ir al gimnasioSe sabe que el sexo es una manera de hacer ejercicio, tales como correr, montar bicicleta o jugar fútbol Estudios indican que las pulsaciones durante el acto sexual aumentan de 70 pulsaciones por minuto a 150, lo mismo que le sucedería a un deportista profesional durante su entrenamiento. Tener relaciones sexuales tres veces por semana permite quemar hasta 600 calorías y mantenerse en forma a lo largo del año Razón #2: mejora...