La flacidez abdominal es un trabajo que requiere bastante esfuerzo a la hora de marcar la anatomía de los músculos o al menos tener un vientre plano, pero es algo que se puede lograr con mucha constancia y disciplina.
La flacidez abdominal es un problema que se caracteriza por la pérdida de firmeza de la piel a causa de la reducción de colágeno, no obstante una de sus principales causas son: edad, obesidad, embarazo, adelgazamiento brusco, sedentarismo, cambios de peso, mala alimentación y continuo exceso de grasas.
De este modo, para eliminar la flacidez se deben cambiar los malos hábitos alimenticios y adoptar comportamientos sanos que van a beneficiar nuestro cuerpo tales como:
Hidratar nuestro cuerpo
Es importante beber mucha agua, mínimo dos litros de agua ya que el agua te ayuda a desintoxicar el cuerpo y a hidratarlo.
Alimentación adecuada
Es necesario llevar una dieta balanceada rica en proteínas, frutas y verduras de modo que el cuerpo pueda obtener los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.
Eliminar el consumo de cigarrillo y alcohol
El hábito de fumar y consumir alcohol resulta adictivo, perjudica la circulación sanguínea, acarrea problemas respiratorios y no sólo eso, sino que además tiene efectos negativos sobre nuestra estética como la pérdida de firmeza en la piel.
Ejercitar nuestro cuerpo
Es importante realizar actividad física que implique trabajo localizado y fortalezca nuestros músculos en la zona abdominal. No obstante existe una gran variedad de ejercicios para esta zona tales como: levantamiento de piernas, abdominales, plancha frontal, plancha lateral, etc.
De este modo, combinando dieta, peso constante, y ejercicio, conseguiremos eliminar la flacidez abdominal. Independientemente de cuál sea la causa prIncipal, se puede reducir si lo hacemos con mucha constancia y disciplina.
Jessica Carolina Avendaño Serrato
Vive Saludable
Comentarios
Publicar un comentario