Mantener una buena digestión es complicado muchas veces ya que esta parte de nuestro cuerpo es suceptible a emociones; por ello ayudarlo en su proceso es importante más aún conociendo cómo.
La fibra es un componente vegetal que juega un papel importante en el proceso digestivo y el mantenimiento de la microflora del colon, previniendo el estreñimiento y enfermedades como la diverticulosis colónica, diabetes mellitus, obesidad o cáncer de colon. Su importancia es tal que debe ser tenida en cuenta en la alimentación diaria pero para esto es primordial conocer que existe la fibra soluble y la insoluble.
La fibra es un componente vegetal que juega un papel importante en el proceso digestivo y el mantenimiento de la microflora del colon, previniendo el estreñimiento y enfermedades como la diverticulosis colónica, diabetes mellitus, obesidad o cáncer de colon. Su importancia es tal que debe ser tenida en cuenta en la alimentación diaria pero para esto es primordial conocer que existe la fibra soluble y la insoluble.
Así pues, la fibra soluble es aquella que atrae el agua y hace que el
proceso digestivo sea lento, esta se encuentra en la avena, la cebada, nueces,
lentejas, algunas frutas y ciertas verduras. Por otra parte, la fibra insoluble
se encuentra en los granos integrales, salvado de trigo, entre otras; esta se
encarga de acelerar el paso de los alimentos por estómago e intestinos.
Sin embargo, una persona en promedio consume 15 gramos diarios contrario
a lo que debería ser ya que el cuerpo de los hombres requiere de 35 a 40 gramos
y las mujeres 25 diarios, aproximadamente. De ahí que, su consumo deba
incrementarse integrando alimentos como:
Fríjoles
Todos sus tipos nos aportan fibra, hierro y proteínas; por ello
incorporarlos a nuestra dieta es de gran beneficio. Sin embargo, los fríjoles
blancos nos brindan una buena dosis de potasio y los fríjoles negros,
antioxidantes.
Pera
Además de ser nutritiva nos da fibra, siempre que la consumamos con
cáscara así aprovecharemos al 100% sus bondades obteniendo en promedio 5,5
gramos de fibra necesaria.
Brócoli
Este vegetal aporta 5,1 gramos de fibra a nuestra dieta; más aún, sus
propiedades son tantas que nos ayudan a desintoxicar el organismo, mejorar la
piel y proteger nuestro corazón, huesos, ojos, entre otros beneficios.
Manzana
De la misma forma que con la pera, debe consumirse con piel para
aprovechar los 4,4 gramos de fibra que nos ofrece; además de los elementos
fitoquímicos que posee los cuales ayudan a potencializar nutrientes encontrados
en otros alimentos.
Avena
Este alimento es especial ya que tiene un peculiar tipo de fibra que
reduce el colesterol y fortalece el sistema inmune, es el beta-glucano. Además,
posee fibra insoluble la cual ayuda al adecuado funcionamiento digestivo.
Diana Saenz
Vive Saludable
Comentarios
Publicar un comentario