Los primeros auxilios inmediatos en caso de un envenenamiento o intoxicación, que se administren antes de una ayuda médica son claves porque pueden ser la diferencia entre la vida o la muerte.
Foto: Saia
Cada año se notifican millones de intoxicaciones en centros de
toxicología alrededor del mundo. Se debe estar alerta cuando de repente una
persona se sienta mal sin alguna razón evidente. Por supuesto, no solo hay
intoxicaciones cuando se ingiere alguna sustancia o comida, también se debe
considerar cuando una persona está cerca de un horno, un vehículo, un incendio
o un área mal ventilada.
Los síntomas no saltan a primera vista, por ello, si tiene la leve
sospecha que alguna persona está intoxicada, no dude en conseguir ayuda médica
de inmediato.
Causas
Son varias las causas, presta atención a las siguientes causas
recurrentes:
- Gas monóxido de carbono, que emiten hornos, motores a gas,
incendios o calefactores.
- Ciertos alimentos, que tienen bacterias como el estafilococo o la
Escherichia coli (E. coli.).
- Químicos en los lugares de trabajo.
- Fármacos recetados y los de venta libre, como la sobredosis del
ácido acetilsalicílico (aspirin), y drogas ilícitas como la cocaína.
- Detergentes y productos de limpieza en el hogar.
- Comer plantas tóxicas.
- Insecticidas, cuando se ingiere o inhala esta sustancia o se absorbe
a través de la piel.
Síntomas
Son varios los síntomas, todo depende del tipo de tóxico que afecte:
- Labios morados.
- Dolor abdominal.
- Diarrea.
- Palpitaciones cardíacas.
- Dolor de cabeza.
- Pérdida del apetito.
- Náuseas y vómitos.
- Convulsiones.
- Erupciones cutáneas o quemaduras.
- Pérdida del conocimiento.
- Debilidad.
¿Cuáles son los primeros auxilios que se deben realizar?
Primero comprenda que es necesario la ayuda médica de inmediato. Para
uno de los casos más comunes como la intoxicación por ingesta se debe examinar
y vigilar las vías respiratorias y el pulso de la persona, inicie respiración
artificial y de ser necesario, emplear RCP (reanimación cardiopulmonar).
- Cerciórese que la persona esté intoxicada. Es difícil, pero podrá
saberlo si tiene aliento con olor a químicos o tiene quemaduras alrededor de la
boca.
- No provoque el vómito, a menos que un profesional de la salud se lo
indique.
- Si vomita, despeje las vías respiratorias. En tal caso, envuelva
con un pedazo de tela los dedos antes de limpiar la boca o la garganta.
- Mantenga a la persona cómoda. Gírela sobre su lado izquierdo.
- Si el tóxico ha salpicado la ropa del intoxicado, deberá quitársela
y lavarle la piel muy bien con agua.
En otras oportunidades trataremos otros casos de intoxicación, como
algunas inhalaciones. Por el momento, debes tener en cuenta lo anterior, para
salvar la vida de una persona antes de recibir la ayuda médica.
Sebastián Calderón Triana
Vive Saludable
Comentarios
Publicar un comentario