Mantener los niveles de estrógenos adecuados es vital para que nuestro cuerpo no sufra cambios inesperados que puedan incomodar el día a día.
Los estrógenos son importantes hormonas sexuales, presentes solo en el
organismo de las mujeres que juegan un papel importante ya que regulan diversos
aspectos como el ciclo menstrual, el crecimiento de las glándulas mamarias, la
fertilidad, entre otras.
Es por esto que, su balance es necesario ya que un desequilibrio en
ellos conlleva un desequilibrio en nuestro cuerpo; por ello la mejor forma de
que nuestro cuerpo esté en armonía es adquiriéndolos, y qué mejor forma que
naturalmente. Por ello, te presentamos algunos alimentos que contienen
estrógenos naturales y que puedes incluir en tu alimentación:
- Aceite de olivas
- Apio
- Brócoli
- Cebollas rojas
- Cerezas
- Ciruelas
- Huevos
- Manzana
- Perejil
- Pimentón
- Soya
- Zanahorias
- Aceitunas
- Avena
- Centeno
- Coliflor
- Granadillas
- Remolacha
- Repollo
- Semilla de girasol
- Semilla
de amapola
Sin embargo, consume estos alimentos solo cuando tu cuerpo da señales de
alerta en sus niveles de estrógenos como por ejemplo en la menopausia cuando se
presentan síntomas de irritabilidad, cambios emocionales, apatía sexual,
deterioro en la piel, entre otros.
Si por el contrario, presentas un desorden hormonal lo recomendable es
no automedicarte y consultar al doctor en el menor tiempo posible; estos casos
pueden ser anormales si se presentan antes de los 25 años ya que hasta esta
edad es normal que la producción de estrógenos conserve sus niveles usuales.
Diana Saenz
Vive Saludable
Comentarios
Publicar un comentario