La Halitosis o comúnmente conocida como mal aliento, es un problema bucal que afecta a una de cada dos personas según estudios.
Foto: médicos caracas
Es un mal que puede causar en muchas ocasiones pena o hacernos parecer
tímidos por tener la boca cerrada la mayor parte del tiempo, si hablamos del
mal aliento, este es considerado todo un problema social que tiene su origen en
una deficiente higiene bucal, sin embargo en ocasiones pueden ser
manifestaciones de otras patologías, aquí te contamos cuáles pueden ser.
Enfermedades Relacionadas
Recientes investigaciones sugieren que existe una relación entre la
enfermedad bucal y las sistémicas (que afectan todo el cuerpo) como diabetes,
enfermedad cardiovascular, infarto cerebral, infecciones respiratorias y
Alzheimer. Pero no sólo puede ser causado por éstas últimas, también existen
factores como la ingesta de algunos alimentos que provocan la halitosis,
dentaduras postizas, boca seca, entre otras.
Pero vamos a centrarnos en padecimientos sistémicos asociados a este mal
oral.
Diabetes
Los diabéticos son propensos a sufrir de mal aliento debido a la alta
presencia de azúcar en la sangre. Las bacterias que liberan los malos olores en
la cavidad bucal se alimentan de la glucosa y si a ello le sumamos los niveles
altos de azúcar, pues con seguridad aumentarán estos agentes patógenos.
La saliva contiene glucosa, y en diabéticos es aún mayor su presencia.
La recomendación es la de evitar alimentos o bebidas demasiado dulces para que
haya menos glucosa en la saliva.
Boca Seca
La ausencia de saliva provoca un crecimiento anormal de bacterias
anaeróbicas que llevan al mal aliento. Éstas están presentes en números bajos
en condiciones normales, pero algún desequilibrio les da la oportunidad de
crecer.
¿Qué lo provoca?, bueno existen causas como usar la boca para respirar,
el alcohol, el tabaquismo y la deshidratación, también procedimientos para el
cáncer como la quimioterapia o radioterapia.
Para evitar la boca seca se deben comer alimentos húmedos, beber muchos
líquidos, evitar el alcohol y el tabaco.
Insuficiencia Renal Aguda
Aquí los riñones tienen poca capacidad para eliminar toxinas y
concentrar la orina sin perder electrolitos, que es donde se produce una
retención de fluidos que deben ser evacuados, como la urea o ácido úrico.
Los pacientes con esta patología suelen tener un aliento parecido al del
amoniaco o pescado.
Sebastián Calderón Triana
Revista Vive Saludable
Comentarios
Publicar un comentario