Muchos niños no van al odontólogo por sus mismos padres que no conocen
la relevancia de este primer contacto con el profesional.
Foto: Pixabay
Hace algunos años atrás, la primera revisión dental era aconsejada
hacerse a los 3 años de edad según pediatras porque la dentadura estaba ya
compuesta por los 20 dientes de leche. Sin embargo, la temprana aparición de
caries y de otros problemas asociados a la primera dentición, han obligado a
que esa visita se cambie, y se recomiende hoy por hoy a los 12 meses, para
establecer medidas preventivas.
Un estudio realizado en 2007, reveló que 26,2 de los niños menores de 4
años ya presentaban caries y, de igual manera, invita a iniciar la práctica de
la higiene bucal antes de que salga el primer diente.
¿Cómo es esta primera visita?
Se relaciona el dentista con dolor y mucho miedo, pero no es así. Te
contamos lo que hará este profesional en la primera revisión de la cavidad
bucal de tu hijo. Primero, revisará uno por uno cada diente y las encías,
examinará si existe caries del biberón, evaluará posibles problemas con la
mordida, cruzada y abierta o alteraciones en el crecimiento. Este momento es
clave, porque se podrán corregir a partir de entonces malos hábitos.
Los dientes saludables del bebé son de color blanco uniforme, si notas
manchas o puntos, es necesario adelantar esa visita.
¿Cómo prevenir la caries en los dientes primarios?
Antes de que aparezca la primera pieza dental, debe hacer la limpieza en
las encías después de cada toma de pecho, usa una gasa humedecida en tal caso;
pero al ya tener la dentición, se debe emplear el cepillo, sin pasta dentífrica
hasta los 2 años.
Recuerda que, para prevenir la caries, no hay que dejar el biberón solo
en la boca, pues el contacto prolongado con los azúcares de la leche acelera la
aparición de esta enfermedad bucal.
Recomendaciones
Sigue estos consejos para que no crees algún trauma en tu hijo con tan
solo pensar en el consultorio odontológico:
- No lo amenaces con llevarlo al dentista.
- Iniciarlo con responsabilidad de la higiene bucodental.
- Explicarle al niño que esas visitas serán periódicas para evitar
problemas en dientes y boca.
Sebastián Calderón Triana
Vive Saludable
Comentarios
Publicar un comentario