Ir al contenido principal

Osteopatía, perfecta para tu cuerpo


La osteopatía concibe al cuerpo humano como un todo, si algún músculo, tejido u órgano no tienen libertad de acción, ahí se posará la enfermedad.



 “Pixabay, osteopatía”

La osteopatía se vislumbra como la alternativa perfecta para dar solución a síntomas y dolores que aquejan al cuerpo humano. Es una medicina natural que comprende el cuerpo del hombre como un todo, interconectado con todos sus sistemas y con los trastornos que en él se producen.

La osteopatía, por tanto, no trabaja algo en específico, sino que trabaja todo el cuerpo de forma conjunta para conseguir un equilibrio general que resuelva problemas concretos.

¿En qué consiste la osteopatía?

La osteopatía fue ideada por el médico estadounidense Andrew Taylor Still, y ésta se basa en que las enfermedades tienen una raíz, y es la alteración de la estructura órgano, músculo, hueso y tejidos.

Por ejemplo cualquier osteópata sabe que corrigiendo el mal funcionamiento del hígado, se puede aliviar el dolor en el hombro derecho. Allí, mediante masajes manuales y otras técnicas, se tratan problemas como: dolores musculares, articulares, artrosis, problemas digestivos, problemas en la articulación mandibular, dolores postquirúrgicos, problemas de conducta en niños hiperactivos, dolores en el embarazo, incontinencia urinaria y demás afecciones en el cuerpo que existan.

Esta medicina alternativa contiene algunos principios base, estos son:

-       Unidad del cuerpo. Todo el cuerpo responde cuando hay alguna alteración en órganos o estructuras. Si se permanece mucho tiempo sin mover algún brazo, el músculo se deteriorara en tamaño y nutrición.

-       Ley de la arteria. Los tejidos del cuerpo deben ser irrigados para poderse nutrir y oxigenarse, para eliminar desechos; cuando ello no pasa,  ahí es más fácil que se instale la enfermedad.

-       La vida es movimiento. Toda célula tiene determinado movimiento en el cuerpo, y cuando no lo hay , existe déficit en la irrigación y muerte del tejido.

Se utiliza un amplio abanico de terapias manuales y en las cuales, el paciente está acostado en camilla la mayor parte del tiempo. Las sesiones duran aproximadamente una hora, al principio se hacen cada tres semanas, todo depende del problema que aqueje al paciente.

En últimas, la osteopatía es una gran opción para quien sufre de constantes dolores en diferentes áreas del cuerpo.


Sebastián Calderón Triana
Vive Saludable


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortes de pelo hombre, tendencias modernas del 2017

Por: AITANA GOMEZ El 2017 será el año de los grandes cambios, de las nuevas tendencias que vendrán marcadas por la originalidad y estarán llenas con mucho estilo y elegancia. Esto también lo podréis ver reflejado en los peinados de los  hombres  y en la moda masculina. Hay que reconocer que estas tendencias vienen adaptandose e imponiendose en el mundo de los hombres desde hace unos años atrás, sin embargo este año pisarán con más fuerza. Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre los  cortes de pelo hombre  nuevos y modernos que podéis haceros para sorprender y para estar al tanto de la moda. Cortes de pelo hombre para el nuevo año 2017 Hay que tener en cuenta que los peinados pelo corto hombre son muchos y que no son algo nuevo. Sin embargo, una de las nuevas tendencias es que el pelo corto se sustituye  por el pelo largo y  la media melena en los hombres. Además las crestas de pelo largo y más corto se ...

Haz una RCP al ritmo de Stayin’ Alive

El 70% de los ataques cardíacos fuera del hospital ocurren en el hogar, si sabe administrar RCP podrá salvar la vida de un hijo, pareja o padres. Foto: Buena Vibra Existen muchas personas que, por miedo a hacerle daño a una víctima de paro cardíaco, no administran RCP (reanimación cardiopulmonar) o porque no saben cómo se hace, lo cual disminuye mucho la probabilidad de vida del afectado. Pero, ¿qué pensarías si con una canción representativa, que todas las generaciones conocen, puedes ayudar a salvar vidas?, bueno, en Vive Saludable, te contamos que con la famosa agrupación Bee Gees al ritmo de su éxito “Stayin’ Alive” que marcó toda una década de los 70´s, cargadas de muchos cambios en la forma de vestir y de bailar, puedes hacerlo. Pero en esta oportunidad aprenderemos cómo hacer una RCP con esta canción. ¿Cómo se hace una RCP? RCP consiste en que la sangre siga bombeándose a través del corazón cuando no respira de manera normal. Existe el mito de que se aplica s...

Las 10 razones por las que tener sexo es bueno para la salud

Según un reciente estudio elaborado por la Universidad de Texas, ya no hay excusa para no tener relaciones sexuales, eso sí, con responsabilidad. Según un reciente estudio elaborado por esa universidad de Estados Unidos sobre lo que le genera al ser humano tener relaciones sexuales, se puede concluir que hacerlo, con precaución y responsabilidad ¡es bueno! El portal Univisión Salud hizo un recuento de las principales razones que entregó la Universidad de Texas en su estudio para asegurar que tener sexo mejora la salud:Razón #1: Como ir al gimnasioSe sabe que el sexo es una manera de hacer ejercicio, tales como correr, montar bicicleta o jugar fútbol Estudios indican que las pulsaciones durante el acto sexual aumentan de 70 pulsaciones por minuto a 150, lo mismo que le sucedería a un deportista profesional durante su entrenamiento. Tener relaciones sexuales tres veces por semana permite quemar hasta 600 calorías y mantenerse en forma a lo largo del año Razón #2: mejora...